viernes, 12 de agosto de 2011

Presidente solicitó la creación de un plan para transformar el Sistema de Justicia


El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, solicitó este sábado la instalación de la Comisión Nacional de Justicia, órgano contemplado en la Ley del Sistema de Justicia, para la creación de un plan que permita transformar el Sistema Penitenciario de punitivo a humanista. Durante la juramentación de Iris Varela como ministra del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios, Chávez aseveró que el objetivo principal de dicho plan debe ser el desmantelamiento y la desarticulación de las mafias carcelarias. En referencia a las mafias expresó que aunque opongan resistencia, su desmantelamiento es uno de los primeros y supremos objetivos, cueste lo que cueste. Todo el poder del Estado y del Gobierno tiene que enfocarse en esta dirección, expresó.
Agregó que otro objetivo importante de este plan deberá orientarse hacia la construcción de un modelo carcelario rehabilitador, que cuente con centros de formación del hombre nuevo.
Una de las raíces de este problema es que históricamente los sistemas penales nacieron con una vocación meramente punitiva y retributiva. Había que hacer pagar cárcel al delincuente (...) Es la visión capitalista (...) Eso tiene aquí décadas, es una cultura”, reflexionó.
Indicó que corresponde al vicepresidente de la República, Elías Jaua, convocar a dicha comisión en la cual deberán participar representantes de diferentes sectores, poderes y organismos del Estado.
“Vamos a activar todo esto con una dinámica donde haya talleres, mesas de trabajo, todo un esfuerzo comunicacional, participación de las universidades, la Fuerza Armada, el Poder Popular, la clase obrera, el Psuv".
Sostiene que se requiere de un análisis muy profundo, por lo cual recomienda una planificación estratégica con metas, objetivos y estrategias a corto, mediano y largo plazo. "Es un desafío".
El Presidente destacó que el nacimiento del Ministerio de Asuntos Carcelarios debe marcar el inicio de una nueva etapa en la gestión de las políticas en la materia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a abogadostachirapsuv@gmail.com